edición general
426 meneos
1969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Predictores de la perpetración de violencia en el noviazgo en adolescentes: Diferencias en función del sexo (estudio)

El 91.3% de los participantes informó haber perpetrado, por lo menos «rara vez», alguna de las conductas, equivalente al 91% del total de las mujeres (n = 815) y el 91.6% de los varones (n = 699). La frecuencia de perpetración de dichas conductas de violencia fue 9.32 para las mujeres y 8.71 para los varones. En cuanto a los tipos de violencia examinados, solo se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la violencia física, presentando las mujeres un promedio mayor (M = 0.68; DT = 1.52) que los varones (M = 0.50; DT = 1.26).

| etiquetas: violencia , pareja , maltrato , adolescentes , novios , abuso
231 195 39 K 351 ciencia
231 195 39 K 351 ciencia
«12
  1. #38
    1. Es una analogía para ejemplificar que el número de muertos puede ser engañoso a la hora de analizar un problema. Si analizásemos los suicidios simplemente por el número de muertos, podríamos creer erróneamente que los hombres se intentan suicidar mucho más que las mujeres.
    También sirve como muestra de que los hombres a la hora de matar son mucho más contundentes y agresivas (tirarse desde un sexto o colgarse de una soga en lugar de tomar pastillas o cortarse las venas), lo cual también se aplica a la hora de matar a otra persona.

    2. ¿Esto es una pregunta o intentento de hacerme quedar mal? Los estudios también se buscan en Google, el cual no es más que un buscador. Lo importante son las fuentes a las que llegas. Si te cito a Google es para que hagas tú el trabajo y lo compruebes por ti mismo si quieres, ya que yo me estoy dejando los dedos aquí. Pero como ya te dije, si me lo pides puedo hacerte yo mismo la recopilación de casos de intento de homicidio por parte de mujeres.

    P.D.: Las agresiones suelen suceder en caliente y no ser planeadas. Suelen apuñalar en lugar de ir a las venas importantes (para lo que hace falta frialdad, precisión y conocimiento), y para apuñalar hay que atravesar carne y huesos (se necesita fuerza).
    Y aún planeado, para una persona con muy poca fuerza, como muchas mujeres, no es sencillo. Como ejemplo este caso: intentó en repetidas ocasiones matar a su marido con objetos contundentes, y aún así no lo consiguió, y eso que primero lo había sedado. Un hombre hubiese llegado hasta el final con mucha mayor probabilidad, y sin necesidad de usar la sedación: www.lavanguardia.com/sucesos/20190605/462697571099/carcel-matar-marido
  2. #10 El término "pollaherida" (equivalente al "male tears") es toda una declaración de intenciones que resume perfectamente la actitud dominante hacia los hombres que también sufren y necesitan protección: estáis heridos, pero como tenéis polla/sois hombres nos la suda y os ridiculizamos por ello. Sólo falta añadir: Sed hombres y aguantad.
  3. #2 Qué tristeza que exista gente supuestamente progresista que participa en el ocultamiento del conocimiento científico que no es de su conveniencia. Y si creen que así ayudan a las mujeres están muy equivocados, es muy difícil solucionar un problema del cual se ignoran las causas reales.
  4. #32 Todos tenemos sesgos de pensamiento. Si tú crees que no los tienes, puedes sumarte otro sesgo a tu lista. Ahora bien, ¿Tienes algún argumento que valga la pena (información, estudios, críticas bien razonadas) etc. para sustentar tu inclinación (que también se ve claramente ojeando tus comentarios)? ¿O sólo puedes hacer ataques personales, centrarte en terminología sin importancia o cosas por el estilo? Porque a eso no se le puede llamar debate.

    Añado información: docplayer.es/15667047-500-razones-contra-un.html

    Recopilación de 500 estudios internacionales (17 de España) sobre la violencia en la pareja, con indicación de las tasas de victimización por agresiones físicas para ambos sexos, cuyos resultados globales son los siguientes:

    -los hombres sufren mayores niveles de victimización por violencia física total o leve en 254 estudios y por violencia física grave en 98 estudios;

    -las mujeres sufren mayores niveles de victimización por violencia física total o leve en 102 estudios y por violencia física grave en 44 estudios; y

    -se registran tasas similares para ambos sexos por violencia física total o leve en 137 estudios y por violencia física grave en 44 estudios.

    Anexo 2: Recopilación de 107 estudios con indicación de las conclusiones sobre la iniciación y reciprocidad de las agresiones físicas por sexos, cuyos resultados globales son los siguientes:

    -77 estudios registran mayores niveles de perpetración de violencia física no recíproca o iniciación de las agresiones físicas por las mujeres;

    -18 estudios registran mayores niveles de perpetración de violencia física no recíproca o iniciación de las agresiones físicas por los hombres; y

    -12 estudios registran niveles similares de violencia física no recíproca o iniciación de las agresiones físicas para ambos sexos.
  5. #33 "Hay estudios para todo" Es una falacia muy utilizada para desacreditar el conocimiento científico, que por cierto se usa mucho en el mundo conspiracionista ¿Por qué no te pones a buscar estudios, como dices, en lugar de hacer comentarios totalmente especulativos y subjetivos?
    Yo sigo las últimas novedades de diversas revistas científicas, y este estudio (totalmente respetable, por cierto. Tildarlo de "cuarta categoría" me parece de muy mal gusto) ha sido publicado en unas cuantas (lo cuál indica que ha pasado el cribado).
    En cuanto a Colombia, veo que tu único argumento para desacreditar el estudio se basa en percepciones totalmente sesgadas y subjetivas ("conozco bastante colombia" "es un país muy machista"). Aquí tienes otro estudio sobre la violencia en parejas jóvenes de Colombia, que confirma los resultados del meneo:

    "evidencian que del total de jóvenes (n=1044) participantes en este estudio el 96.9% (n=1012) han cometido al menos un comportamiento violento en sus relaciones de pareja durante los últimos doce meses, de los cuales el 58.6% (n=612) corresponde al género femenino y el 38.3% (n=400) al género masculino" www.redalyc.org/journal/559/55965385023/html/
  6. #35 Los hombres también se matan a sí mismos (suicidan) mucho más que las mujeres. Eso no significa que lo intenten más que ellas.

    Los hombres tienen más poder de destrucción en general. Tienen más fuerza y tienden a usar métodos más contundentes. Un hombre puede matar a golpes con sus propias manos, una mujer difícilmente. Si buscas en google noticias del último año sobre mujeres que han apuñalado a sus parejas verás multitud de noticias (hice una pequeña recopilación que puedo pasarte si me lo pides), pero todos esos hombres salen vivos porque para matar a alguien a puñaladas hace falta muchísima fuerza (y de cualquier otra forma, exceptuando a disparos).
  7. #40 Sosiego, argumentacion razonada, citas, capacidad critica mas alla de lo preliminar.
    Un raya en el agua en mename.

    Chapo! por las explicaciones y comentarios sosegados ante las provocaciones y razonados con argumentos, algunas veces obvios pero necesarios, y la citas/enlaces de interes. {0x1f44f}
  8. A esta hora el comando ya andará despierto :troll:
  9. La frecuencia de perpetración de dichas conductas de violencia fue 9.32 para las mujeres y 8.71 para los varones.
    Conozco a una feminista que decía en charlas en los colegios que cuando una mujer pega a un hombre el maltratador es él. Así pues esto pone la frecuencia de perpetración de las conductas de violencia de varones en un 18.03 :shit:

    El 91.3% de los participantes informó haber perpetrado, por lo menos «rara vez», alguna de las conductas, equivalente al 91% del total de las mujeres (n = 815) y el 91.6% de los varones (n = 699)
    Y esto es aún más alarmante, ¡el 181.6% de los varones! :troll:
  10. #25 Los estudios de la mayoría del mundo muestran la misma tendencia, en #1 enlazo ejemplos. Puedo enlazarte muchos más si me lo pides.

    Éste que meneo es simplemente uno de los más recientes y que ha llegado a mí a través de una revista.
  11. #25 Los estudios en España muestran la misma tendencia:

    dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3230138 Muestra de 1.282 estudiantes
    El 37% de los hombres y el 46% de las mujeres ejercieron agresión física en algún momento de la relación.
    El 90% de los hombres el 94,8% de las mujeres, se implicaron en algún tipo de agresión psicológica contra su actual pareja.
    El 26% de los hombres y el 9,8% de las mujeres emplearon algún tipo de coacción sexual en el contexto de sus relaciones de noviazgo.

    psycnet.apa.org/record/2006-11907-004 Muestra de 1130 estudiantes
    Las mujeres emplearon más frecuentemente que los hombres la agresión física y psicológica contra sus
    parejas. Además, las mujeres fueron más víctimas que ellos de violencia verbal y sexual moderada.
  12. #27 Que me pidas algo relevante sobre el estudio mientraa tu tienes que fijarte en semejante minucia para intentar desprestigiarlo ya lo dice todo.

    El término "noviazgo" es perfectamente correcto, aquí tienes una larga lista de numerosos estudios que utilizan la palabra:
    dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=Nov
  13. #1 Pues la primera afirmación por aquí es motivo de strike por "bulo" a pesar de que no es nada nuevo. Eso no discute que los casos más graves de violencia sean protagonizados por hombres, otra cosa es que también sean los que más sensacionalismo (por motivos obvios) crean.
  14. #15 Parece que no lo has entendido.

    Las conductas VN incluyen la violencia verbal, relacional, física, romper objetos, etc. Se ha preguntado específicamente por cada tipo de violencia, y la gran mayoría de adolescentes ha sufrido al menos una vez alguna o varias de ellas. ¿Te extraña?
  15. Ojo con los que votan negativo esta noticia, que son infiltrados de la derecha haciéndose pasar por feminazis para desestabilizar.
  16. #23 No, no incluyen como VN consumir alcohol. Es una variable que también contabilizan porque tiene relevancia. El consumo de alcohol correlaciona positivamente con la violencia en la pareja. Pero no significa que sean la misma cosa.

    Sólo he leído tu primer párrafo, cuando tenga tiempo leo el resto.
  17. ¿No estarás intentando rebatir con datos (objetividad) un debate instalado en el sentimentalismo y las percepciones subjetivas ? Buena suerte.
  18. #0 Vas en contra de la religión oficial, poco futuro...
  19. #85 Como dice #44, #33 está argumentando de forma magistral. Pero es que tampoco hacen falta muchos argumentos para rebatir a ciertas personas cuyos argumentos son "tu estudio científico revisado por pares y publicado en un journal no vale de nada, porque lo digo yo"
  20. #47 Así que él intenta visibilizar un problema que pasa inadvertido, sin mencionar siquiera las leyes, y tu cargas contra él y tienes la osadía de llamarle impresentable.

    ¿Estaría mucho mejor que nadie hablase de esto, eh? Cuando visibilizar el dolor de otros te jode te define bastante bien, y no es precisamente como un ser lleno de empatía. Encima tienes las narices de cargar contra su fuente cuando no ha hecho más que poner una y otra mientras la gente como tú solo llora y patalea.
  21. #11 estás hablando con jefa del comando así que ten cuidado. Parece que han llegado tarde y ahora simplemente vienen a insultar por aquí. Sin repercusiones por supuesto
  22. Imposible.

    La violencia tiene genero, ya lo dejo claro el ministerio de igualdad.
  23. #33 Los racistas desacreditais estudios en base al origen, sin aportar un solo dato objetivo para rebatir.
  24. #68 "porque normalmente son ellas las que abandonan su carrera y dan todo por sus hijos,"

    Tu mentalidad decimonónica estaba bien para el siglo XIX.

    No hace falta ni tener hijos hoy en día y muchas parejas ni los tienen. Y adivina: la Secta de Género y sus leyes afecta a esas parejas también.
  25. #26 Comparar Colombia, con índice de desarrollo humano 0.761 con Burkina Faso 0.434, España tiene 0.893, no es sólo ser totalmente ignorante, sino xenófobo.
  26. #25 lo que es brutal es tu sesgo, criticas un estudio porque segun tu es un cherry picking. ¿Donde estan todos esos estudios que demuestran lo contrario y que segun tu se ignoran para decir algo?
  27. #47 En promedio sí, es más peligrosa la agresión de un hombre que la de una mujer. De promedio también es más peligrosa la agresión de un africano negro que la del español medio, o la agresión de un hombre de 1.95 y 100kg que la de un hombre de 1.65 y 60kg, o la de una mujer de 30 años que la de una de 60 años... Ya sabes a dónde quiero llegar, ¿No?
    Siguiendo tu lógica, si nos ponemos a legislar llevados por este tipo de generalidades, acabamos regulando las leyes como en el boxeo y cargándonos la igualdad ante la ley.
  28. #35 De un modo similar a cómo se explica la disparidad en el sexo de los infanticidas, agresores de ancianos en residencias o violencia entre parejas homosexuales. La situación de indefensión de la víctima ante su agresor, el parentesco, las tensiones de una relación íntima, el hartazgo, la desestructuración familiar, problemas económicos, y un sinfín de causas complejas que siempre le estropean la cantinela a los que hablan de violencia de género.
  29. #28 ¿que te ha llevado a tal conclusión?
  30. #3 Solo comentar que esos resultados me parecen razonables, y es que cualquier pregunta muy abierta del tipo "alguna vez" es bastante fácil contestar que sí. Y creo que la percepción de que los hombre son monstruos, incluso si lo acotas como que solo algunos hombres son monstruos, es muy peligrosa. Porque entonces alguien "normal" puede pensar, bueno, yo no soy un monstruo, así que no tengo que preocuparme de no agredir a mi pareja, ni de evitar situaciones tóxicas, y en esto incluyo a ambos.
  31. #27 menuda puta mierda de comentario y buen repaso te has llevado en #30 y anteriores. No sé cómo vuelves.
  32. #22 .. El problema es que incluyen como VN el probar alcohol alguna vez en la vida. es casi lo mismo que preguntar ¿Haz bebido agua en tu vida?, todos los violentos han bebido agua.

    Es una actividad tan absolutamente universal a toda la población que no se puede usar como elemento para predecir una conducta determinada.
    Si se hubiera restringido la pregunta (Te has emborrachado hasta perder la consciencia o has bebido más de XX veces en XX periodo) sería mínimamente util, pero claro asi no hubieran conseguido ese 97% del titular.

    Nota: No he leído el texto, un vistazo en diagonal, para ver si era interesante y en cuanto ví esa cifra, pise el freno al interes y consideré el texto una perdida de tiempo para mí.
  33. #38 Matar a alguien dormido con un cuchillo es bastante sencillo
    Eso no es homicidio, es asesinato con premeditación y alevosía.
  34. #38 Mira, como los estudios no te convencen, te voy a contar una anécdota...
    La semana pasada mi ex estaba en mi coche y se enfado y se puso a pegarme en el hombro varias veces y se bajó del coche gritando. Luego aparqué y le traje sus cosas.

    Resultado: apenas me dolia el hombro pero a ella le dolia el meñique. Yo le dije que se lo merecía por haberme pegado, a lo que me contesto que yo era el maltratador porque yo la hacía enfadar al hablarle mal (solo le dije en voz alta que era su puta culpa si ibamos tarde).

    En fin, si yo pierdo los nervios y la pego solo una vez en respuesta le va a doler muchisimo más, porque soy bastante fuerte y ella es delgada, y va a contar como violencia de género, y lo que hizo ella no. Diría que hasta si le cogiera los brazos para que dejará de pegarme sería arriesgado ya que con la diferencia de fuerza ella estaría sufriendo más que yo.

    PS: Matar a alguien dormido con cuchillo más que violencia es asesinato y también requiere fuerza y puntería, así que no es tan fácil.
  35. #34 Pese a todas estas cifras, son hombres los que matan mayoritariamente a sus parejas y no a la inversa. ¿Cómo explicas esa disparidad?
  36. #2 Ya están aquíiiiiiíííí
  37. #40 Tienes el don de la palabra. Te explicas bien y se lo pones dificil a el comando para votarte negativo. Me he dado cuenta que no todo el mundo tiene capacidad analitica, racional y juzga por hechos. Hay mucho borrego que lee lo que quiere y luego dice que estas diciendo algo que es mentira que estes diciendo (tergiversacion) y llega otro que se lo cree y se monta la bola de nieve. Aqui hay poco debate, hay mas crispacion y bilis.
  38. Sinceramente sensacionalista porque no tiene sentido o debo de ser tonto. la Tabla 3 es una broma metodologica.

    Haber sufrido al menos una conducta de VN, por lo menos «rara vez» 97.42%
    Haber probado alguna bebida alcohólica 93.6% :roll:

    Cuando el resto de conductas rondan el 5-30% de la población, al incluir el consumo simple de alcohol, te cargas la seriedad del estudio y consigues un dato escandaloso.

    ..De todas formas creo que es una ocasión fallida. Si hubieran incluido entre los predictores ¿Respiras? podrían haber obtenido un 100% de maltratadores.{
  39. #47 Qué vomitera causais la gente violenta, en serio.
  40. #4 No creo que en sí el concepto sea un problema, el cómo se entiende ese noviazgo sí. Al fin y al cabo es solo una palabra para establecer que hay un acuerdo común. A mi me parece muy criticable cuando se hablan campañas sobre enseñar a los hombres a no matar, pero no se hace hincapie en lo tóxicas que pueden ser muchas películas y cuentas infantiles.

    Hay frases como "por amor lo daría todo", o "sin ti me muero" que realmente pintan un concepto de amor bastante enfermizo.
  41. Primate, quién te ha visto y quién te ve... :-P
  42. #74 Está claro que no y es muchísimo peor y más destructiva la segunda. El dato relevante no es el que a ti torticrramente te interesa si no el conjunto y conclusiones del estudio y es nada más y nada menos que las personas son igual de hijas de puta independientemente de su sexo.
  43. #100 Pongamos un caso reciente. La mujer golpea en la cabeza de su marido con un martillo. ¿Esto que es, violencia doméstica o intento de asesinato? El marido no muere, va a recibir asistencia médica y se niega a denunciar por miedo a la contradenuncia por violencia de género. Ni siquiera existe el caso, excepto en la prensa. Por supuesto que las cifras que tú quieres mirar están desequilibradas, pero la realidad es otra cosa distinta.
  44. #40 suscribo #44, pero con más aplausos.
    {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  45. #31 Y yo puedo leerme tu historial de comentarios y pensar que no tienes ningún sesgo de pensamiento.
    Que no me chupo el dedo nene.
  46. #1 El problema es la asimetría en las consecuencias de esa violencia. Si vemos las cifras de asesinatos en las dos direcciones, vemos rápidamente que las consecuencias son muy asimétricas. Podría haber, además, un efecto techo en ese estudio: al estudiar conductas que comete el 90% de la población, el instrumento no mide bien las conductas extremas, que son las más problemáticas.
  47. #126 Los datos se pueden analizar e ir más en profundidad. Sin embargo creo que la conclusión general sigue sin cambiar: los hombres matan mucho más que las mujeres. También comenten más delitos, ejercen acciones heroicas (policias, bomberos, ...) y se suicidan mas. Las razones pueden ser varias:

    - existe un desequilibrio de fuerza, los hombres son más fuertes que las mujeres.
    - por razones biologicas probablemente los hombres ejercen mucha mayor violencia física.
    - los hombres son prescindibles y estan programados para tomar mas riesgos.

    Casos como el que comentas pueden pasar, pero no tengo la impresión que sea lo relevante.
  48. Es mentira y sino eres un facha, vox, abascal y además cenas niños.
  49. #1 Si pones al mismo nivel violencia física y psicológica puede que tengas razón, pero no están al mismo nivel. El dato relevante aquí es que el 85% de víctimas de asesinato dentro de la pareja son mujeres, si tu quieres seguir con la cantinela de que hay igualdad pero los malvados medios lo silencian adelante, pero es un argumento falaz y sin sentido que solo se cree quien quiere creerselo.
  50. #37 Tengo dos preguntas para ti:

    1. ¿Que tiene que ver el suicidio con el homicidio?

    2. ¿Mucho estudio por aqui y por allá para acabar citando a san Google?

    PS: Matar a alguien dormido con un cuchillo es bastante sencillo.
  51. #21 Lo ejercen por igual es muy matizable.

    Los hombres matan 9 veces más. Es como negarlo porque después se gritan igual.

    #1
  52. Muy interesantes estos datos colombianos (Allí es donde se ha hecho el estudio), por si os interesa:
    Participaron 1659 adolescentes de 13 a 19 años de edad, quienes se encontraban cursando entre el tercer grado y el undécimo grado, en instituciones de educa-ción media de las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Tunja y Yopal.
    Por supuesto este estudio es extrapolable al mundo entero. Lo mismo a Marruecos que a España o Australia.
    Cherrypicking de libro, @Animalando pero no voy a votar negativo, que me apetece echarme unas risas viendo los comentarios cuando llegue a portada.
  53. #56 madre mía qué la monogamia es violenta :wall:

    Las personas son violentas, no las cosas o animales

    www.ecologiaverde.com/animales-monogamos-que-son-y-lista-con-ejemplos-

    Explícame cómo se puede dar la monogamia en animales?
    También tienen patriarcado, también son violentos y heredan un sistema corrompido por la iglesia

    Más allá de soltar y repetir mantras hay que investigar y dudar de todo, investigar y llegar a tus propias conclusiones
  54. #7 Lo mas grave es que algunos movimientos se han convertido en una secta y el que no opina como se quiere o tiene alguna duda es castigado. Y no tienen porque ser mayoria, pero hay mucho ejemplos de minorias intolerantes que impunen sus convicciones.

    #14 En otros estudios como consumo de drgas legales y no, se especifica desde X tiempo( 1 año, o varios, desde x edad).
    Si te preguntan si has pegado alguna vez a un hombre o una mujer, eso contaria desde niño que podria haber pegado a padres o tutores ( profes, cuidadores, etc) por una rabieta, frustracion o un comportamiento corregido.
    Por otra parte alguna vez o una cuenta como positiva y sin embargo, hacer algo 1 vez se acerca mas a nunca, que las personas que hacen eso con su frecuencia habitual ( fumar,drograrse, pegar, insultar, etc)

    #11 Tambien esta el termino incel ( celibe involuntario), no es una situacion deseable ni para sentirse orgulloso, pero a nadie se le ocurre que es razonable ensañarse con una situacion indeseablee como tener retraso mental, no tener amigos, o tener alguna discapacidad.
    Atacar a alguien por mostrar una debilidad es de cobardes
  55. #74 La falacia aquí es que se usa el mayor número de muertes mujeres (que tampoco son muchas más, sobre un 70% del total) para justificar cosas, cuando los intentos de asesinato, que es como debería medirse la violencia, y no por su éxito, son iguales.
  56. #116 No has dicho nadie lo sabe. Pero si se saben.

    Ahora me mezclas churras cone meninas hablandome de suicidios, deshaucios, ... La defensa de la salida de la tangente.

    No, yo no soy defensor de la ley de viogen ni de tesis heteropatriarcales. Más bien lo contrario. Pero estas defensas "incelianas" me parecen tristes.

    La realidad es:
    1. hombres y mujeres ejercen violencia baja intensidad (gritos, empujenes, tirar cosas) por igual.
    2. hombres matan x9 veces mas que las mujeres.

    Los "incelianos" toman el numero 1. Los defensores de la viogen toman el numero 2. Ambos hacen una lectura de los datos que respaldan sus posiciones políticas. Cada uno define violencia para que encaje con su marco político.
  57. #15 A mi me parece que en cualquier encuesta las preguntas de "alguna vez", "cualquier tipo", "has sentido" son bastante burdas. Es que a menos que preguntes algo sumamente particular, o lo acotes muy bien, prácticamente todo el mundo va a contestar que sí.
  58. #86 está claro que no el que?

    Y no, el dato relevante no es el que a mí me interesa, es el que interesa a la sociedad, que hemos votado un gobierno feminists y el 90% de los representantes políticos pertenecen a partidos que se definen como feministas porque en España la inmensa mayoría de la gente no son unos negacionistas como vosotros. Te pongas como te pongas hay un evidente desequilibrio entre la peligrosidad de ser hombre o mujer, mueren 5 o 6 veces más mujeres que hombres a manos de su pareja/ex, y vosotros pretendeis convencernos de que no importa porque muchas mujeres insultan a sus parejas, venga hombre, iros a cargar, estáis comparando violencia verbal con asesinatos para seguir defendiendo lo indefendible y para seguir insistiendo en vuestro absurdo negacionismo. Yo ya paso de discutir estás mierdas, esto ya está debatido, la desigualdad entre hombres y mujeres es real, es un hecho aceptado por la ciencia, la política y la mayoría de la sociedad, los que queráis seguir negando lo obvio sois libres de vivir equivocados, pero yo ya no voy a debatir más esta mierda al igual que no debato con creacionistas o terraplanistas
  59. #120 Darme cera??? xD xD xD xD xD xD

    Si es que encimas crees que esto va de ganar, y no de aprender algo.
  60. #11 Lo que no contarás es en la desventaja en la que se ven la mujeres en este tipo de situaciones, porque normalmente son ellas las que abandonan su carrera y dan todo por sus hijos, mientras que ellos rara vez son los "condenados" a quedarse en casa y sacrificar su carrera por tener hijos.

    Esa situación que todavía es la más habitual y la que hay que revertir, es la que se quiere silenciar, la necesidad de dar a las mujeres una cobertura especial porque además de en inferioridad económica, que es lo que marca la independencia de las personas en la actualidad, están en inferioridad física.

    La lucha contra la violencia de género no trata de decirle a nadie que aguante, sino de dar cobertura a esas mujeres que tienen que aguantar porque se encuentran en inferioridad tanto económica como física. Y ante la duda, hay que procurar la protección de la parte más vulnerable. A las que llevan diciéndole durante décadas que aguanten, por sus hijos, porque el matrimonio es sagrado, o por cualquier otra mierda cultural heredada que todavía arrastramos, es a las mujeres.

    Están muy bien estos estudios, pero carecen de contexto.
  61. #2 Al entrar he pensado... qué raro que siga en portada. Seguro que le queda poco tiempo.
  62. #33 Pues no sé si tiene razón, pero sin duda está argumentando mucho mejor que vosotros.
  63. #71 No tiene ni idea. Solo se ha inventado una excusa para negar los datos. Eso es todo.
  64. #15 Publicado en una revista con IF de 0,2. Ni los estudiantes de máster quieren publicar algo ahí xD
  65. #41 Viendo los positivos que has dado en este envío y la clase de comentarios que haces, mejor te vuelves a tu cueva violenta y dejas hablar aquí a la gente civilizada.
  66. #37 No se si tiene mas importancia, pero un hombre puede contener una agresión o defenderse mas efectivamente.
    Si un mujer ataca a un hombre con un cuchillo, es bastante probable que pueda parar la agresión si las primeras no son muy certeras. Incluso lesiones mortales, pueden tardar minutos en matar y permitir andar o defenderse.

    El 90% de las mujeres, no podrian contener la agresión de un hombre o mitigarla.

    Tambien los metodos de matar masculinos son mas evidentes, tambien investigan mas, que los utilizados por mujeres.
    Como la confrontacion fisica es facil que no sea efectiva, se utilizan otros como envenenamientos, que pueden pasar desapercividos como una muerte natural o espontanea.
    En el caso de un pareja que echa calmantes en la comida para tenerlo mas tranquilo y luego coge el coche sin saber que ha ingerido sustancias, tienen un accidente y muere seria un homicidio?

    Hay serias sospechas que la primera hija muerta de Ana Julia haya sido lanzada al patio, porque en una caida accidental la niña habria caido en la vertical de la ventana.

    Aquella muerte no se investigó.
  67. #21 Pero solo uno tienes leyes ad hoc
  68. #2 Esperate a que se organicen en el notame como de costumbre
  69. #112 Hay un número considerable de intentos de homicidio si estudias los casos que salen en las noticias (comparto algunas del último año)*. Pero no me atrevería a decir que las mujeres lo intentan mucho más. Otra cosa a tener en cuenta es que muchos homicidios no ocurren con intencionalidad de matar, son explosiones de agresividad, que con mayor probabilidad terminará en muerte cuando el perpetrador es un hombre fuerte.

    *Casos de apuñalamiento, sin contabilizar otros tipos de agresión homicida:
    Una mujer apuñala a su marido e intenta asfixiar a su bebé en Sevilla
    Una mujer apuñala por la espalda a su marido en su casa en Lena
    Detenida una mujer con problemas mentales en Úbeda tras apuñalar a su marido durante una discusión
    Mujer fue detenida por apuñalar a su pareja en los testículos con una navaja
    Mujer apuñala a su pareja de 19 años en un cortijo y después se entrega a la policía
    Detenida una mujer acusada de apuñalar a su pareja en Torrent
    Una mujer apuñala por la espalda a su marido en su casa en Lena
    Una mujer entra en prisión acusada de apuñalar a su pareja en A Coruña
    Una mujer apuñala a su compañero sentimental en Málaga y ambos son detenidos
    Detenida una señora de 73 años por apuñalar a su marido de 81
  70. #3 Si tiras de estos posupuestos la cosa de tu conocida tiñe un estudio de por si irrelevante de coerencia.
  71. #10 5 horas y siguen esos dos negativos.
    Pero ese dato objetivo no evitará que #7 siga llorando por la existencia un contubernio anticientífico.
  72. #39 No solo en España. No creo que existan estudios que indiquen otra cosa en ningún lugar del mundo.
  73. #68 Condenados quienes son?, los que se esclavizan en un trabajo del que depende una familia entera o los que disfrutan de la familia a tiempo completo?
  74. #62 Mira, has pescado a dos diáconos.
  75. #16 ¿Te acuerdas del furor que tuvo Crepúsculo, LunaNueva, etc.? A mí me llevaban los demonios con esa historia. Qué ganas de darles cuatro guantazos a todos los protagonistas, jóvenes, viejos...
  76. Hay una diferencia entre predictores de la violencia y acciones violentas.
    El beber alcohol aparece como uno de los predictores.
    Si os preguntan si alguna vez habéis bebido alcohol aunque haya sido de manera muy excepcional ya habeis hecho algo considerado como predictor de la violencia según ese estudio.
    No creo que se salve nadie de aquí.
    Me parece bastante irrelevante.
  77. #_64 Anda, ya no es que te ofendan mis positivos, es que además te parecen violentos.

    Vaya nochecita has tenido, eh.
    xD
  78. #51 Pues porque los casos graves de violencia ejercida por hombres suelen acabar en muerte.
  79. No será el concepto de noviazgo con todo lo que presupone de pertenencia el problema. Tasas a parte.
  80. #51 A mi juicio son totalmente obvios, por eso los llamo motivos obvios. Necesitamos un capitán obvio aquí. Ayuda.
  81. #25 Que esté publicado en la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología no vale nada.
  82. #38 Muchos hombres que matan a su pareja después se suicidan. Existe correlacion entre homicidas y suicidas.
  83. #91 violencia en la pareja =/= intento de asesinato.

    Sospecho que el numero de intentos de asesinato está bastante desequilibrado tambien.
  84. #76 Sin estar de acuerdo que la monogamia es violenta si diría que la esclavitud es violencia.
  85. #22 Es un estudio enfocado a demostrar que la violencia es generalizada entre los jóvenes.

    Es como los estudios que dicen que las mujeres sufren acoso sexual y ponen al mismo nivel una mirada de un baboso con tocamientos.
  86. #91 el problema urgente e importante es que está muriendo gente todas las semanas.

    Y no, es el 85%
    elpais.com/sociedad/2019/12/20/actualidad/1576843728_349428.html

    Hay 5 o 6 veces más posibilidades de morir a manos de tu pareja o expareja si eres mujer que si eres hombre, el resto es retórica vuestra que queréis seguir negando lo evidente.
  87. #113 Nadie? Pues claro que se sabe. Hay gente que ha sacado los numeros analizando la prensa, además esos numeros se guardaban antes de que Zapatero quitara la estadística.
    Es aproximadamente x9 veces más, en concordancia con que los hombres cometes x9 veces más delitos.

    Decir que ejercen la violencia por igual es como decir que la violencia en los colegios de España y Afganistan son iguales porque los porcentajes de bullying son similares. Obviando que en Afganistan te pueden apedrear hasta la muerte. Es hacer una lectura muy sesgada de la realidad.

    O como decir que en Rusia y en España somos igual de alcoholicos, porque el mismo porcentaje de población bebe de tanto en tanto alcohol.
  88. #125 Tú solo aceptarás la realidad que cuadre con tus prejuicios.

    Yo te he mandado datos, mándame tu esos datos reales si quieres y debatimos sobre ello.
  89. #122 Como defines la violencia? Para empezar basta con la amenaza de ella. SI protesto no me dan de comer, me arriesgo a una paliza, ... En Bangladesh es una posibilidad muy real.

    Despues hay violencias sutiles. Por ejemplo, en la Inglaterra victoriana se recomendaba no dar de comer carne a los criados, porque se volvian violentos. O no enseñar a leer a los negros, que les daba ideas raras.

    La esclavitud necesita de violencia. Y no, en ROma los esclavos no vivian mejor. Para nada.
«12
comentarios cerrados

menéame