edición general
821 meneos
8367 clics

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios. Cataratas, retina, prótesis de cadera, de rodilla y otros muchos precios.

| etiquetas: sanidad , privada , precios , intervenciones
  1. Buen aporte para dar en los morros a todos esos subnormales que se creen que con su nuevo seguro de 40€ al mes ya no tienen necesidad de pagar y exigir una sanidad pública de calidad.
  2. Ojo, que esos son solo los costes de las operaciones, no los costes de ingresos y medicamentos
  3. El que no defienda la sanidad pública es un hijoputa psicópata, no hay que endulzarlo lo más mínimo.
  4. #39 Suponiendo que hayas echado bien las cuentas, si realmente te lo cubren absolutamente todo por 174€ al mes es posiblemente el seguro de salud más barato que jamás va a existir.

    Ten en cuenta que no te van a subir la cuota nunca, tengas lo que tengas, hasta el día que te mueras. Y jamás te van a echar del seguro, cosa que sí harían los privados en cuanto empezases a salir caro. Tampoco te van a denegar una operación jamás, en todo caso puede tardar más o menos, pero no te la van a denegar jamás por motivos económicos.

    Acabas de demostrar que la sanidad pública es la más barata y que da un servicio imbatible.
  5. #5 En Estados Unidos, los que te puedas permitir y ya. En España, los que necesites, puedas o no pagarlos.

    Tu planteamiento es un poco tramposo, porque hay otras intervenciones más comunes, como cataratas: son 4K por ojo. Y es bastante habitual.

    Partos, 25K, y otros 20K si encima lleva cesárea.

    Y todo esto sin contar con el coste de ingreso.

    Hablamos de que esta gente pone los precios con los cojones: ¿quieres vivir? Pues me vas a pagar... espera, que lo consulto con mis cojones.

    No puedes ponerle precio a la salud. El principio básico de toda sociedad es el cuidado mútuo, y la sanidad pública es la única que realmente cubre ese principio.
  6. Eso lo puede pagar cualquier madrileño, al menos votan como si pudieran.
  7. #39 barato no , baratísimo para una sanidad universal.
    Un seguro privado no hace eso de forma universal, vamos es que no se acercaría
  8. #54 los seguros cuestan 50 € porque tienen:
    - la sanidad pública detrás para rechazar lo que no les salga rentable.
    - contratos de colaboración con la sanidad pública, con quienes sí hacen negocio
  9. #1 esto son precios de la sanidad pública española. Los que juegan con precios de mercado pagan bastante más incluso aunque haya un estado por el medio tratando de contener precios.
  10. #9 El salario más común en USA es de 47K. Un poco más del doble que el salario más común en España. Para cuando alguien con 20K en España pueda ahorrar 22500€ (la mitad de lo que piden en USA) le va a faltar dinero para la clínica de fertilidad.

    Las Sanidad Privada es ineficiente, cara y no es una alternativa a la sanidad pública.

    Los precios mencionados son inviables incluso para el salario de USA: www.sport.es/es/noticias/gente/bruce-willis-vende-propiedades-frente-1

    Cuando un tío como Willis, que no tiene precisamente un salario bajito en los estándares de USA, tiene que vender sus propiedades para hacer frente a los gastos médicos es que la cosa no funciona.

    Por otro lado, supongamos que tienes 22 años, has cotizado 4. Según tu, en 10 años deberías poder pagar el trasplante. Pero... ¿y si lo necesitas a los 22? ¿Te mueres y ya?

    Y todo esto para qué, ¿crees de verdad que tanto mejor vas a vivir si pagas menos impuestos? ¿No crees que es mejor tener una red de seguridad de verdad, una que no dependa de haber ahorrado esto o aquello y de tener la suerte de estar sano hasta tener dinero suficiente para poder enfrentar cualquier contingencia? Yo soy partidario de clavar a impuestos a las rentas altas, bajar los indirectos y fortalecer la sanidad pública, que es la única que garantiza una salud pública real.
  11. #62 Sep y en tus 450 puedes meter tus dos niños o tres (o seis) y a tus padres jubilados y a tus abuelos, tus suegros tus tíos solteros... Tengan 7 enfermedades que ninguna sean crónicos que no lo sean, ingresen 400 veces que 2, con seguimiento por parte de un profesional en el caso de los niños durante todo el embarazo cubriendo todas y cada una de las necesidades que tengan hasta los 18 y más mientras sean dependientes de ti. Casi nada. Sigue ganando la pública de largo.
  12. #76 No, soy uno de esos que se cree que el empresario me choriza más que el estado, ya que al empresario le genero un beneficio a cambio de joderme a trabajar, y el estado me ofrece unos cuantos servicios básicos a cambio de mis impuestos. No olvides que mi salario se genera de mi esfuerzo, no es por la generosidad del empresario. Así que el problema no son los impuestos, sino la avaricia del empresario.

    Por eso, soy partidario de que los más ricos paguen más.

    Lo que tú has señalado, sin embargo, es una soberana gilipollez: sé cuánto pago de impuestos, en mi nómina aparece.
  13. #54 Baja tasa de curación de cáncer... ves a la privada que debe ser mejor la tasa, o a la iglesia a pedir milagros.
  14. #39 Me parece que nos has dado la razón a los de la pública.

    Es gratis en tanto en cuanto ya está descontado de tu salario neto. No sé tú, pero yo hago mis cuentas con el neto, no con el bruto. Por tanto miro mis gastos y digo: ¿Cuánto tengo que destinar a sanidad? Ah, nada, que se cubre con las contribuciones que ya están descontadas de mi sueldo. Y como impuestos voy a seguir teniendo que pagar, y es más barato hacerlo así que con un seguro privado (aparte de que la pública no va a intentar evitar cubrirte algo caro con excusas baratas), pues eso.

    Gracias por darnos argumentos para seguir defendiendo la pública.

    Cc #49 y #52
  15. ¿Fuente?
    ¿Esos datos de donde salen?
    ¿Qué país, son de España? ¿Precio para aseguradoras o para el público?

    En fin. No hay por donde cogerlo
  16. #54 ¿Todavía no te has enterado que lo de las listas de espera es porque están deteriorando la sanidad pública para que gente como tú vaya diciendo que la sanidad pública no funciona?.

    Se necesita ser ignorante al cubo.
  17. #_5 Un sueldo de 29000€ brutos paga 1.841,5€ de cuota a la SS por parte del trabajador y 6.844€ los paga en contingencias comunes la empresa. Eso hace un total al año de 8600€ cada año.

    Sabes perfectamente que ni todo ese dinero va a parar a la sanidad pública ni es lo que gana la mayoría de la gente en España. Eso aparte de lo que ya te han respondido #8, #16 o #20.
  18. #14 No veo ni cómo eso desmonta mis argumentos, ni qué pretendes demostrar con esos números escogidos al azar.

    Pero si quieres, miramos los números de gente que se ha arruinado en USA gracias a la sanidad privada:

    www.latimes.com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2022-06-19/mas-de-100-m.

    Más de 100 millones, en un país de 330 millones (prácticamente un tercio), vive acosada por las deudas médicas. Esos números sí que no dan.

    www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2009/09/090918_1849_eeuu_salud_se.

    45.000 muertos al año por falta de seguro médico. Esos números sí que no salen.

    Te diré los que sí salen: subirle los impuestos a los Juan Roig, Amancios Ortegas, etc.; lucha contra la corrupción, no subvencionar gilipolleces como la tauromaquia, y combatir el fraude fiscal para pagar una Sanidad Pública decente.
  19. #52 Pues todavía hay aquí algún anormal que se piensa que va a ser eternamente joven y/o rico. Yo estoy ya cansadísimo de aportar datos.
  20. Fuente: Un tuit.

    No dudo que la sanidad privada te saca hasta el último céntimo, solamente hay que ver cómo están en EEUU.

    Pero dar de fuente un tuit, es muy poco serio. Y que esté en portada, también.
  21. #62 ¿Y en el seguro privado, una vez te jubilas, te rebajan la cuota a 0€, verdad? Y te cubren a los hijos por amor al arte...
  22. hay que ser muy ignorante. Las cotizaciones sociales (trabajador+empresa) no pagan sanidad, pagan pensiones y bajas. La sanidad se paga vía impuestos. Para unos ingresos brutos de 29.000 el tipo efectivo es aprox 15%, es decir, no llega a 4.500 eur año.
  23. #12 ¿Tienen tus padres que pagar por ti? ¿Y si ellos necesitan pagarse una prótesi de cadera y otro trasplante? ¿Se mueren para que vivas tu? Joder, menudo chollo.

    Es muy ineficiente y muy cara: juegan con que tu alternativa es morirte. ¿Hasta dónde llegarías para vivir? ¿Para eso hemos evolucionado tanto, para que llegado el punto tengas que decidir si gastarte tu dinero en una operación o morir y dejarle más oportunidades a tus hijos? Con lo sencillo y eficiente que es un sisterma público de salud, me parece algo que no debería ni discutirse.
  24. #54 esos seguros son baratos porque no cubre "todos laa enfermedades".
    Esos seguros cuentan con que para enfermedades graves de verdad tienes hospitales públicos o que cuando llegues a mayor te subirán los precios o que si te enfermas de verdad podrán echarte.
  25. #5 Ojalá tengas toda la suerte del mundo de no necesitar la sanidad de ningún tipo.
  26. #4 Principio de Hanlon:
    «No atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez»
  27. #5 No sé, yo llevo 7 años cotizados con sueldos de menos de 29000 €, y me he tirado todo un año de pruebas médicas, tratamientos y medicaciones hasta que me he curado.
    A mí me sale a cuenta...
  28. #7 al menos la de catarata y retina es un precio real actual si vas de pago. Supongo q el resto también lo serán. Son precios altos, pero no estratosfèricos como los usanos pero es q alli está totalmente desvirtuado por el combo aseguradora-sanidad privada. Aquí al haber una alternativa pública es otra cosa. Pero ojo si no la hubiese......
  29. #5 la sanidad no se paga con las cotizaciones a la seguridad social...
  30. #54 Que cubren esos seguros de 50€.

    Y no es lo mismo gasto público en sanidad que gasto en sanidad pública por mucho que Rallo diga que si.

    Por poner en perspectiva, EEUU tiene un gasto público en sanidad por habitante muy muy superior al de España
  31. #38 la sanidad Española a pesar de que la derecha se impide en joderla es de las mejores Europa
  32. #39 230euros mes te parece caro ??? Jajjaajajjajajajajajajajajajajajajajajajajaja
  33. #80 #42

    El sistema sanitario helvético combina lo público y lo privado, ya que los seguros médicos privados operan en un mercado muy regulado. Quienes prestan la atención sanitaria (médicos y hospitales) son en parte privados y en parte públicos.

    Además, y aunque algunos aspectos estén regulados a nivel federal, la atención sanitaria es responsabilidad de los cantones. Eso hace que este modelo (bastante fragmentado y confuso) sea uno de los más caros del mundo.


    Tampoco es un sistema enteramente privado. Y es muy caro. La fuente: www.swissinfo.ch/spa/sociedad/política-de-salud_cómo-funciona-el-sis

    Cc #45 y #67
  34. #6 para ver precios puedes ir a páginas francesas. Como tienen copago se puede bucear y ver en cuánto valora la seguridad social cada una de las intervenciones y actas médicas posibles. Pero ojo, que no es inusual que sea precio mínimo y que muchos médicos cobren más por esos procedimientos. Pero es un buen precio de referencia para conocer cuanto paga la seguridad pública por ciertos procedimientos.
  35. #89 No los alimentes ... Son de palabra por céntimo
  36. #3 Me resultan extrañamente bajos esos precios, sobre todo si se comparan con los precios de una sanidad privada ya establecida como en EEUU. Lo que pagas de "franquicia" por cada una de esas intervenciones, teniendo el seguro médico más completo, ya es bastante más que eso, por no hablar del precio del seguro en si, muchísimo más caro que en España donde tenemos un sistema sanitario público que hace de red de seguridad a las empresas privadas cuando estas desahucian y abandonan a sus clientes.
  37. #15 No se que haces discutiendo con basura. Pero me alegro que discutas y contradigas su basura de argumentos.
  38. #39 #62 en un sistema público tú no pagas por tu cobertura sanitaria, pagas para contribuir y que todos (incluido tú) tengan cobertura sanitaria al igual que otros te la pagaron a ti cuando eras niño y te la volverán a pagar cuando estés jubilado o en paro.
    Los que razonáis así no sois solo unos egoístas de mierda, además sois estúpidos.
  39. #5 no te harás eso pero te haces otro porrón de cosas y a medida que envejeces te salen más sin desearlo... Espero que nunca necesites un transplante y te toque arrepentirte de tu vida
  40. Nosotros, mirando fuera, pero los de fuera se quedan alucinando con la sofisticación de nuestro sistema...
    Sigamos así, arruinando lo poco bueno que nos queda...
  41. Para eso están los seguros!

    Seguros que te aseguran muy bien cuando tienes 30 años, pero como tengas 60... y si encima has pasado por alguna enfermedad, dudo que ni te asegure ninguno.
    A no ser que se los obligue.
    Para mí, lo mejor sería una sanidad privada colectiva, que ningún político tuviese control sobre su presupesusto, solo los ciudadanos, que si no pasa lo que pasa ahora con la mierda de financiación que hay y las listas de espera, en Asturias me han dado dermatologo para Junio, de 2025.
  42. #6 Pues no, no hay por donde cogerlo. Pero esto es menéame, si la "información" está alineada con el sesgo general, todos darán palmas con las orejas sin el más mínimo atisbo de duda sobre el origen de los datos.
  43. #13 o tener que elegir entre insulina y comer
  44. #32 Que nooooo, que la empresa privada es siempre más eficiente...

    Cero en religión.
  45. #1 No es es así. A mi madre la han operado de adenocarcinoma de Colon en la Ruber Internacional recientemente 100% privado y ha salido por 50 000€
    Igualmente es una barbaridad que tuviéramos que recurrir a eso porque lo que le ofrecían en la sanidad pública era una intervención muy invasiva y de baja calidad. Los que votan a derechuzos que preparen la billetera si no quieren someterse a una carnicería.
  46. #9 esos precios son de la sanidad publica española. En cualquier país donde se subcontrata la sanidad "pública" a empresas privadas esos precios empiezan a cotizar por el doble de esos precios.
  47. #28 una conocida se hizo una prótesis de cadera por la privada para no esperar. 15.000€, la otra (necesitaba las dos) se la hizo por la pública. #24
  48. #5 Ya, claro, que todo de la Seguridad Social va para sanidad, claro. :wall:
  49. #54 y cuando realmente la empiezas a necesitar el precio se dispara. Unos 200€ me han cargado hoy
  50. #29 ni siquiera el de.los coches te cubre todo lo que dicen. Como para jugarse la salud. Escalofríos me da cuando veo el seguro de salud de línea directa
  51. #52 se ha auto hecho un zasca
  52. #73 En los precios faltan mas cosas porque es sólo la operación en sí, el resto de gastos no están metidos.
  53. #39 imagina por un segundo que no hay sanidad pública. Estos gastos que hablas seguirían existiendo, y sería una entidad privada quien debería hacerles frente. No sólo eso, sino que además no sería la única, por lo que no tendría, ni muchísimo menos, tantos abonados. Pero es que además tendría que ser rentable para sus inversores. Ahora, teniendo todo esto en cuenta, en cuanto crees que se quedaría la cuota? No hay más preguntas.
  54. #39 nadie ha puesto en duda que los servicios públicos no cuesten dinero, ni mucho menos he insinuado que fuesen gratis.

    Aprende a leer, o a comprender lo que lees.
  55. #29
    Hay seguros que ni por 1000 euros al mes, no te quieren, no les sales rentable, sobre todo por la edad o por tu historial médico, ni aunque hayas estado con ellos 40 años.
    Y constantemente derivan a la pùblica los mas costosos o los màs complicados que puedan tener incidencias graves.
  56. #8 #16
    Que no le salga a un hijo con una enfermedad rara, hereditaria, ó algo que lo tenga que lidiar toda la vida.
    Endeudado de por vida.
  57. #39 Un seguro con esas coberturas en América te sale unas cinco veces esa cantidad. Pero eso lo estás pagando sólo por ti, con un sistema universal como el español además estás pagando para vivir en un país en donde la gente no tiene que vivir en un parking de caravanas ni te puede atracar un adicto a opiáceos pq no tiene dinero para comprar sus medicamentos.
  58. #38 Irlanda tiene un gasto sanitario por habitante de más del doble que el español... Aumenta el gasto sanitario español a 6500 dolares por habitante que tiene Irlanda en lugar de los 2900 actuales de España y en mi opinión la sanidad irlandesa sería de risa comparada con la española...
    El problema es que España no puede pagar otra sanidad ni otros modelos...porque cualquier otro modelo europeo que pueda ser un poco mejor es mucho más caro.
  59. #115 o sería más eficaz si se gestionase adecuadamente.

    El negocio de la sanidad privada no debería ni existir.
  60. #66 bueno, eso de que la presión fiscal es del 43% te lo sacas tú de tus huevos morenos. Mi nivel de renta está en el 2° quintil por arriba (por encima de 45.000), me retienen el 18% y me devuelven. Te hago un dibujín a ver si lo entiendes?
  61. #81 El privado en el momento que no estés sano deja de costar 50€; ellos pueden rescindirlo en cualquier momento, tú solo puedes un mes antes de la renovación.
  62. #115 mmmmm. No
  63. oh con 34 años solo has pisado una vez un hospital, dentro de 50 años vuelves y nos cuentas cuantas llevas
  64. #115 vaya parida más gorda xD
  65. #115 Pues no, teniendo en cuenta que operar es mas barato en la.publica saldria mas barata aun si contratasen los medicos/ celadores/ enfermeros necesarios y no tuviesen los quirofanos y plantas infrautilizados.
  66. Por fí, si te refieres a los pringaos que opinamos por aquí que no tenemos ni para hacer cantar un ciego, deja de escribir gilipuerteces.
  67. #54

    Quién paga las medicinas??
  68. #106 El empresario asume el riesgo porque tiene los recursos para hacerlo. Yo no, no tengo más remedio que trabajar para él. Que se quede un 10% o un 20% del beneficio que le genero y me de el resto, o que me de acciones de la empresa para que yo asuma el riesgo también.

    El empleo lo crea la demanda, no el empresario. La demanda, en una sociedad de consumo, la generan los consumidores, en su mayoría, trabajadores. Cuanto más ganen más gastan, cuanto más gastan, más empleo.

    Que ahora pague más de lo que recibo no significa que mañana no vaya a necesitar eso. ¿Vives en el presente, eh? Y si mañana necesitas un transplante, ¿Pagarás eso de tu bolsillo? Te va a salir caro, rey.

    Sobre lo que señala #105, en fin, es una gilipollez. Trabajo para él porque tengo necesidades básicas. Ser autónomo y ser currante no es tan distinto, la mayoría de autónomos dependen de otros empresarios. Soberana gilipollez has soltado, rey.
  69. #138 Si las pymes no pueden pagar las nóminas, ¿Cómo funcionan? ¿Con mano de obra esclava? ¿Y te parece bien eso? Y, otra pregunta... ¿Entonces no son los impuestos el problema, no? Sino la mala gestión de gente que no puede pagar nóminas pero contrata personal igual...

    En cuanto a la demanda, me das la razón, por lo que veo. Los salarios bajos no ayudan, los impuestos son porcentuales así que el problema... No está ahí. El problema es que pagan poco, como has reconocido en tu primer punto.

    Sobre el esfuerzo fiscal, es una magufada: twitter.com/EconoCabreado/status/1613486179848015874

    No he insultado a nadie, amigo. He dicho que lo que el otro usuario ha aportado es una soberana gilipollez. No es un insulto, no le he insultado. Solo señalo que lo que ha dicho no tiene ni pies ni cabeza. Pero como ves que no puedes ganar el debate, vas a atacar el lenguaje que utilizo, jajajajaj, ¡Qué divertido!
  70. #54 Claro, para gente joven. Entra en una página de cualquier seguro privado, y pide presupuesto. Pero pon que tienes 65,verás que bien cuando veas que ni te lo hacen.
  71. #73
    No inventes, no es necesario.
    Mucho me alegro de que tu familia sea de esos posibles y que todo haya salido bien;
    pero tú mismo deberías darte cuenta de que el 90% de la población no entra dentro de ese poder adquisitivo.
    Y no sè de donde sacas que el estado de la sanidad pública es atrasado en cuanto a calidad técnica, material o humana.
  72. #1 Un seguro a 40€ nunca te cubrirá todo. Estaría bien acompañar el tweet con lo que realmente cuesta con respecto al PIB del país, porque el gasto es absurdamente bajo, sólo un 5%
  73. #5 Y la justicia, seguridad, carreteras, educación y un larguísimo etcétera se pagan solos.
    Los impuestos hacen que tengamos un país donde el que más o el que menos pueda vivir sin estar preocupado por la seguridad, la justicia, sanidad, educación y otras tantas cosas que no valoramos y que muchos países carecen.
    Y que quede claro que no justificó todos los gastos con dinero público.
  74. #42 Suiza aparte de un sistema sanitario caro tiene casi un 8% de fuerza laboral no residente que es una verdadera salvajada de ingresos para los aseguradoras-hospitales suizos que no van a cargar el sistema por hijos, padres y el propio trabajador con la pensión o con contingencias comunes graves.
    Suele ser uno de los desacuerdos con Francia e Italia.
  75. El problema no es querer o no querer sanidad privada, el problema es que pagamos muchos impuestos para "sanidad y educación" que no van a sanidad y educación.

    El problema está en que el estado autonómico trajo 18 sistemas de salud y eso supone ineficiencias y el que puedan llegar a hacerse competencia.

    Y el problema tiene que ser gordo porque no hay un comunidad en España donde la sanodad funcione bien.
  76. #47 cual es el problema que haya competencia...?

    La gracia es precisamente esa. Que prueben distintas cosas y se quede lo mejor.
  77. Me vas a inflar a negativos pero bueno... Los precios están inflados yo diría que un 40 por ciento si vas tú y lo pagas. Si lo haces mediante un seguro privado los precios ni se acercan, por ejemplo, un Adeslas o un DKV viene a pagar de 1200 a 900 euros por unas cataratas. Una rodilla, puede salir con prótesis incluida se va a unos 5 o 6 mil, pero nunca a 17k. Yo soy defensor de lo público como el que más, pero coño trabajo en el sector y rezo que esos no sean no sean precios de Sanidad Publica, porque entonces alguien se está quedando la pasta.
  78. #1 El problema es que esos precios son los actuales, con una sanidad pública que hace de respaldo cuando las cosas se ponen feas. Sin ese respaldo tienes que multiplicar los precios de la lista por un número que no es ni cero ni uno y que puede llegar a teher más de una cifra.
  79. #78 ¿Tienes estudio que lo corrobore o es el mantra repetido para que sea verdad?
  80. #27 Ese precio de >4.000€ es el "hasta": www.meneame.net/c/37039024 pero el precio de partida puede ser mucho más bajo (~1.000€).

    Eso sí, doy fe del gran negocio que recoge la sanidad privada con derivaciones desde la publica de cosas muy sencillas: www.meneame.net/c/37039260

    El daño que han hecho series de TV que hacen que la gente asocie pagar 40€ de un seguro privado con ser recibidos en un hospital de lujo por el Dr. House y su equipo, cuando la realidad es justo lo contrario, ya que sólo accedes a una sanidad de aspirina y tirita, y cuando necesitas algo serio por la gravedad te derivan a la publica un extremis porque no está cubierto en tu póliza, no hay personal, no lo aprueba el seguro, etc... Otro detalle es que en EEUU el gasto sanitario público por habitante prácticamente quintuplica el español, pero en realidad no todo el mundo está cubierto ni todo está cubierto.
  81. #115 Eso es mentira.
  82. #39 Y a los inasegurables que nos den. Y una mierda. Muchas gracias.
  83. #8 #_5 me tiene bloqueado, como a medio meneame. Pero esas cotizaciones a la SS no cubren sanidad, cubren pensiones. La sanidad sale del resto de los impuestos.

    #156 Nada. Ese dinero va para pensiones.
  84. Me ha sorprendido la cadera, me la esperaba mucho más cara!
  85. #29 Lo que no cuentan es que con 40€ me cubren resfriados, gripes, etc. Toda esa gente que va a una clinica privada y no engorda aún mas las listas de espera.

    Porqué crees que han reculado con lo de MUFACE? Porque de repente, a la sanidad pública le aparecerían unos 2 millones de funcionarios mas sus familias.

    Además sale mas rentable, el gasto por habitante en sanidad son unos 1920€. El acuerdo con MUFACE son 3571 millones para 3 años (2022, 2023 y 2024) para un total de 2 millones de funcionarios que están con la opción de privada (el resto van a la pública) sale a 1200 millones anuales, repartidos entre esos 2 millones de funcionarios, son 595€ al año. Y eso no solo cubre al funcionario, si no a su mujer/marido e hijos.

    Así que ante la posibilidad de que vengan 2-3 millones de personas mas, y tener que gastar 3 veces mas dinero por cabeza, pues la elección es obvia.
  86. #30 Bueno, admito que lo de subir los impuestos a las grandes rentas es por placer. Pero se entiende que sí hay recursos.
  87. #30 Cortando la corrupción, daría para mucho, mucho, mucho, pero es que de todas formas los países más avanzados del mundo son aquellos donde los ciudadanos más impuestos pagan a excepción de los paraísos fiscales que hacen de parásitos del resto del mundo donde se produce.

    Por cierto, USA no me parece un país avanzado si tenemos en cuenta que tras tu primera enfermedad grave pierdes la casa, tras la segunda te endeudas de por vida y a la tercera crías malvas por una enfermedad técnicamente curable.
  88. #71 La privada no está en absoluto intervenida, de hecho hay un problema bastante frecuente a nivel legal (realmente hay más pero éste es bastante flagrante y no se hace nada) que es que anuncian que tienen urgencias 24h pero lo que nunca dicen es que de esas 24h, 8 o 12 son con médico y por la mañana pero la tarde y la noche no hay médico, hay enfermero y valora si necesitas un médico o no. Realmente la ley establece que las urgencias haya un médico tanto si derivan como si no pero esa parte se la saltan, lo mismo que se saltan a la torera el atender a una persona en riesgo vital si no es de su franquicia. El estado obliga atenderla y luego la seguridad social lo paga pero las clínicas pasan y como no se puede llevar a un enfermo en riesgo vital a una urgencia sin médico y un enfermero, nunca prestan la ayuda (ni tampoco tienen las urgencias con el personal necesario para atenderla) así que se escapan pero queda precioso decir que por 50 napos tienes urgencias sin esperas (nos ha jodido, si no las puede usar nadie...)

    Tampoco intervienen cuando un paciente denuncia que no le han atendido como corresponde o derivarlo si sabían que no daban ese servicio, queda todo en un "ud ya sabía donde se metía" cuando a un público se les cae el pelo como no deriven a un hospital con la especialidad necesitada. Si alguien se lee este tocho y está pensando en usar un privado para un embarazo y parto: MIRAD QUE TENGA UNIDAD AVANZADA DE NEONATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE INCLUIDO que las derivaciones al público si pasa algo tardan y las consecuencias son jodidas.
  89. #287 Claro claro, no como las privadas que todas compiten en igualdad de condiciones y nunca pactan precios xD xD xD
  90. #39 Mi padre, sano, de 60 años fue a preguntar un seguro privado porque a mí señora le cobran unos 80€ al mes, y le pidieron 300€/mes y advirtiéndole de que era más que posible que fuera subiendo y llegará un punto que ni siquiera tendría opción de tener seguro porque no era rentable aunque le cobrarán 500-600€ al mes, nadie dice que sea gratis pero que es muy barato 200€ al mes una cobertura como tenemos y más siendo un pago solidario donde el que más tiene aporta más y el que no tiene pies no aporta pero queda cubierto igualmente y así nadie acabará arruinado o dejado morir en la calle como un perro, sino te gusta siempre puedes ir a cualquiera de los países donde se pagan los servicios o votar para que se acabe o que se encarezca y acabe en bolsillos privados
  91. #81 vamos que es barato ya que un seguro no se paga cuando estás jodido... Si estás jodido y no tienes seguro ninguno te acepta

    Un seguro privado de 50euros no es un seguro privado de 50 euros... Y he trabajado para Capio y para Quirón
  92. #165 pues no te digo que es maravillosa, te digo que funcionará peor de lo que debería que tendrá mil defectos y que no es maravillosa, pero me ha salvado dos veces la vida ....

    A mí padre una derivación mainz que le alargó la vida 6 años y que no podría haber pagado en usa ni con el salario de media vida y conste que cobro varias veces la mediana de España así que a mi dejadme como estoy
  93. #24 Falta el precio del tiempo posterior y de los demás profesionales que actúan junto con el cirujano.
  94. #161 Yo ese precio lo asocio al coste de la hora del cirujano mas el coste de la prótesis y quizá el del anestesista pero falta muchísimo más personal y medios en ese precio sin duda.
  95. #2 Es lo que entraba a decir yo: el que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no…   » ver todo el comentario
  96. #306 O algún modelo viejo de prótesis de esos de titanio sin porcelanas y esas cosas. No lo sé.
  97. #16 Para que nos vamos a engañar, eso lo deseamos todos. Así sea privada o pública.
  98. #33 No se pagan, desde luego, con las cotizaciones sociales.

    Eso va a IRPF.
  99. #39 Eso lo pagamos vía impuestos, nadie dice gratis, dicen pública. La pública se la están cargando aumentando las subcontratas y ladrillazos.
    Los sobrecitos, las mordidas y los amiguetes.
  100. #42 Sobre el sistema suizo ya han salido aquí artículos y no es mejor que el nuestro pre-pandemia. Es más, es un enredo de tres pares de cojones que ya teníamos en España antes de que se hicieran las cosas bien en los 80.
comentarios cerrados

menéame