edición general
548 meneos
849 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

Montero ha anunciado las principales medidas de este programa. Una de las más destacadas es la implementación de la jornada laboral de 30 horas en toda Europa sin reducción salarial. Junto a esta medida, se proponen permisos mínimos de 36 semanas, (de 72 semanas para familias monomarentales) para que "pueda Europa ayudar a los estados a construir un sistema público de cuidados para que las personas tengan tiempo para vivir y puedan conciliar". En materia de servicios públicos, Montero ha propuesto poner un "suelo de inversión del 5%" en todos..

| etiquetas: programa , podemos , europeas , jornada , 30 , horas , freno , fondos , buitre
Comentarios destacados:                                  
#8 #1 A la velocidad de evolucion de la ia y los recursos que se estan destinando, mas vale que se empiecen a aplicar cosas sino nos veremos en problemas serios cuando no haya trabajos.
Dicen que lo de la ia es como el resto de cosas, de avances que crearon mas trabajo, yo creo que no es lo mismo , nos van a sustituir como mano de obra y si no se van aplicando cosas el problema sera un salto enorme, en vez de saltos adaptativos que habra que hacer de todas formas.
Pero si no se dan esos pasos pasara como con los luditas, se vendera que la gente esta contra la tecnologia , en vez de lo logico , que la gente necesita comer.
En general me parece bien. Pero lo de la jornada de 30 horas sin reducir el salario y sin presentar una memoria económica...pues mira. A ver, que seguro que dicen que se lo quitaran a los ricos o a los bancos. Pero me temo que es un quiero y no puedo.
#1 los de Sumar dicen que 32, esas bien?
#3 Para nada. Con Sumar pasa exactamente lo mismo. Si no hay un estudio económico detrás serio que respalde las cifras...es que es simplemente una gilipollez.
#6 Bueno al menos eres coherente con tu discurso, ESTA VEZ.

Vas mejorando

De todos modos discprepo ya hay estudios con la jornada de 32 horas (4 días de trabajo a la semana) y han sido exitosos completamente. No son gilipolleces, son HECHOS
#18 ¿Puedes poner algún link a esos estudios, por favor?
#37 Semana laboral de cuatro días: Las empresas de Reino Unido adoptan la semana laboral permanente tras el mayor ensayo del mundo

La mayoría de las empresas del Reino Unido que participaron en el mayor estudio del mundo para probar una semana laboral de cuatro días la han convertido en permanente, y el 100% de los directivos y consejeros delegados afirman que ha tenido un impacto "positivo" en la organización.

Unas 61 organizaciones participaron en el proyecto piloto de

…   » ver todo el comentario
#38 No es exactamente un estudio (más bien una noticia sobre un estudio que no enlazan), pero gracias.
#48 Hombre te hace falta el enlace al estudio que han tomado de referencia y han hecho las mismas empresas que deciden continuar con las 32 horas precisamente por el resultado positivo que ha tenido? xD
#56 Llámame raro, pero hace tiempo que no me fío mucho de las noticias que aparecen por ahí y prefiero al menos echar un vistazo al estudio, o como mínimo ver quién está detrás del estudio.
#73 el estudio que dices es cíclico, cada año a principios, sale el mismo estudio o muy parecido, el año pasado salió, este año también, creo que en 2022 también, el matiz que era un día menos comprometiéndose a trabajar a full esos días. A saber qué significa eso, pero como dices, sin datos, es como el cuento de la lechera.
Porque habrá trabajos que directamente no tiene sentido.
#73 Pues chico, lo tienes a golpe de click de ratón tampoco era tan dificil ;)

Aumenta la productividad en la jornada laboral de 4 días que 70 empresas están probando en Reino Unido

www.newtral.es/jornada-laboral-4-dias-reino-unido/20220930/

Y tienes dentro el estudio con las gráficas y resultados
#73 Pues si eres raro si... Ojalá más gente fuese así de rara, pero hay que reconocer que no es muy normal lo tuyo

Dicho ésto, me parece un error el vender que la productividad no va a bajar, porque dudo que sea así, para mí es irrelevante si la productividad baja o no dado que lleva un siglo subiendo y va a subir más aún, es una medida necesaria por otras muchas razones aunque la productividad bajase, lo de la productividad es una trampa por donde nos van a meter un gol, no debería ser el centro del debate

CC #56
#48 Joder que no enlazan dice, 2 clicks en enlaces de las propias noticias me ha costado para llegar a www.4dayweek.com/ los resultados del estudio te los dejo para tí, tampoco te lo vamos a dar todo masticado.
#74 el enlace que pones, parece de teletienda, es tan bueno, que en tres meses, ya todas las empresas lo harán.
#74 Como indica sultilmente #130 la web que enlazas es para promocionar las jornadas de menos de 40 o 35 horas. Buceando llego a lo que llaman "reports", pero hay tienes que dar tus datos y un mail válido (además de contestar a una encuesta) para poder descargarlo, y no me apetece. Y en todo caso parecen más "casos de éxito" de pilotos que se han hecho que estudios. Por ejemplo: www.4dayweek.com/anz-2023-report-form
#125
#38 ¿Qué os impide montaros una empresa, arriesgando vuestro capital, y dar esa jornada de 32 horas a vuestros trabajadores? ¿Por que siempre pretendeis que el riesgo lo asuman otros? Estaría bien predicar con el ejemplo. Pablo Iglesias puede empezar a aplicarlo con los trabajadores de su nueva taberna
#90 que no tenemos capital.
#96 pide credito como hacen la mayoria
#90 ¿Qué riesgo asume un empresario que monta una SL, 3000 €? :-D
#90 Vengo de una familia de autónomos, y a todos ellos les parece estupendo, vaya casualidad oye. A ver si va a ser que mi familia tiene negocios sostenibles y otros no los tenéis ;)
#90 Los conservadores con los argumentos de mierda de siempre. Joder, no al menos innova un poco. Ups, innovar va en contra de las ideas conservadoras, ya que eso es progreso xD
#141 Joder de verdad, una puta búsqueda en google me ha costado encontrar el documento que te puedes descargar en ese formulario que te parece tan complicado de rellenar:

autonomy.work/wp-content/uploads/2023/02/The-results-are-in-The-UKs-fo

salford-repository.worktribe.com/output/1318149/the-results-are-in-the

Primero no ves los enlaces en la noticia que te pasa #38 y luego te cuesta la vida en hacer una simple búsqueda en internet. Por cierto la búsqueda: www.google.com/search?q=The+4+day+week+UK+results+download&oq=The+
#6 Podrían bajar la jornada a 0 horas, ya de paso. Ah no, que eso sería 100% de desempleo.
#29 Del creador de “pues que pongan un salario mínimo de un millón de euros” llega “la jornada de cero horas”. :palm:
#29 si el empresario y el trabajador pactan una jornada de 0 horas quien lo va a impedir? El estado? Los comunistas sois lo peor
#29 o subirla a 24h... ah no, que eso sería exclavitud.
#29 En 1919 hacían los mismos comentarios que tú, y resulta que funcionó.

es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_La_Canadiense
#29 Te refieres a esto que hacen los liberales: es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_cero_horas
#29 te explico la gráfica? o prefieres seguir buscando alguna hiperbole mas para idiotizar la conversación?  media
#29 Eso ya lo dijo tu bisabuelo antes de la la huelga de La Canadiense cuando se reclamaba la jornada laboral de 8 horas al dia.

Por cierto, los liberales ya habéis inventado algo con 0 horas: es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_cero_horas.
#6 Vaya, le habrá dao coraje y todo que te parezca lo mismo xD
#6 Tambien se dijo lo mismo cuando se pasaron de 12 horas diarias de trabajo a 8...el caso es que cada vez hay mas automatizacion de procesos y las cosas se hacen mas rapido y con ayuda de robots, sino ya estan los robots haciendo mil cosas que antes hacian falta 5 humanos 8horas o mas...

Ejemplos:
www.youtube.com/watch?v=dDa0Bp7gs3c

www.youtube.com/watch?v=UbDDsnMbU9Q
#6 Cuando presentaron la renta básica universal había modelos y estudios económicos detrás y también dio igual. ¿Te los leíste? Todo mal si viene de podemos.

¿Hay algún partido que acompañe si programa de un estudio económico?

Por otro lado, lo de las 30h parece de sentido común. Por las tasas de paro, por el desarrollo de la inteligencia artificial, porque llevamos más de un siglo anclados a las 40 horas, porque en ese mismo siglo se ha duplicado la productividad...
#3 A ver si alguien se anima y propone 28.
#77 Y todavía quedarían bastantes para llegar a lo ideal, que es no trabajar.
#77 Toso se andará, el futuro es que trabajen las máquinas ;)
#77 Cuando llegue ChatGPT 6.
#3 los de Sumar dicen que 32
Y lo de Podemos, 30... y una magdalena!

Contexto de lo de la magdalena para los no boomers: www.youtube.com/watch?v=FsbGhtyvTqA
#86 Podemos 30 al menos reales, las de 32 de Sumar no lo tengo tan claro, aquí yolanda Díaz prometió 37.5 nada más empezar 2024 y 32 al final de la legislatura, yt ahora mismo estamos en a ver si 38.5 en días libres para este año y lo de las 37.5 lo mismo y si la patronal da su aquiescencia despues de que Yolanda Díaz le lama bien las botas.
#3 espera. Ya se le ha pasado la tontería del feminismo? Pero que es esto....
#1 A la velocidad de evolucion de la ia y los recursos que se estan destinando, mas vale que se empiecen a aplicar cosas sino nos veremos en problemas serios cuando no haya trabajos.
Dicen que lo de la ia es como el resto de cosas, de avances que crearon mas trabajo, yo creo que no es lo mismo , nos van a sustituir como mano de obra y si no se van aplicando cosas el problema sera un salto enorme, en vez de saltos adaptativos que habra que hacer de todas formas.
Pero si no se dan esos pasos pasara como con los luditas, se vendera que la gente esta contra la tecnologia , en vez de lo logico , que la gente necesita comer.
#8 Lo de la IA es un avance, pero las cosas se recolocaran. De una manera u otra.
#12 Si , el problema es colocar cosas cuando no se ha creado el espacio para hacerlo, en esos casos suele ser con violencia , eso es lo que se deberia tratar de evitar. Pero si todo coge su posicion de una forma u otra.
#16 Hay mucha burbuja con lo de la IA. Y ojo no digo que sea humo, ni mucho menos. Hay un salto cualitativo. Pero si hay mucha burbuja. Ni tanto, ni tan poco. Será una herramienta más para determinados aspectos en los que nos va a ayudar mucho. Pero ni mucho menos es una IA general autoconsciente.
#20 Para reemplazar a la gran mayoria no necesita ser autoconsciente , ni llegar a serlo.
#32 El problema de la IA generativa es que cuando no sabe dar una respuesta, se la inventa. Sin conciencia de haberse equivocado, ni mucho menos de haber mentido.

Cosas así pueden suponer problemas muy gordos como pleitos echados a perder sin necesidad de entrar en el fondo.

Nos vamos a reír por no reventarle la cara a más de un engominado que creyó que con la IA iba a eliminar puestos de trabajo.
#16 No lo descarto, desde luego si no se empiezan a repartir los recursos de forma más equitativa, no descarto en absoluto que el conflicto se resuelva de forma violenta.
#12 Sí, como no recoloques as horas para disminuirlas muchos os iréis al pareo mientras otros curramos. pero oye dicen que sarna con gusto no pica xD
#12 Sonais como hace años lo hacían los nuncabajistas. Porque algo no haya sucedido hasta ahora no quiere decir que no pueda suceder.
Conocimiento inductivo, como el sol siempre ha salido, siempre seguirá saliendo

Cc
#14 #25 #30 #89
#12 lo de las IA, son el sueño húmedo de los empresaurios y andreita Fabra. :troll:
#12 Si, pero si las coloca el capital estamos jodidos y si la colocan las demandas sociales por medio de políticos progresistas a lo mejor no
#8 Al inicio de 1900 en España el 70% de la población trabajaba en el sector primario, hoy es un 5%. Por el camino se han destruido y creado puestos de trabajo muy distintos. No hay ninguna evidencia empírica de que los cambios tecnológicos generen paro en el medio y largo plazo y de hecho, los países líderes en robotización e IA son los que menores tasas de desempleo tienen.
#14 Con los datos del pasado , desde mi opinion dudo que se puedan calcular el reemplazo de una inteligencia articifial mas que nada porque no ha existido antes, pero es totalmente comprensible pensar que solo es un avance mas.
No es una herramienta nueva parcial ni que acelere el trabajo , otro factor es el tiempo , una herramienta tiene una progresion de adaptacion , ia al evolucionar sin el factor humano , no tiene los mismos tiempos. Pero puedo estar equivocado seguramente.
#14 No no la hay.

Pero esta gente son creyentes y no atienden ni a razones ni a la evidencia histórica.

Tienen un fetichismo con estas cosas.

Si no fuese la IA sería otra cosa.
#14 bueno, porque ese trabajo lo hacen otros países, cuando esos países se desarrollen, ainss que pasaraaaaa.
#8 Lo de la evolución de la automatización del trabajo lleva analizado mas de 150 años por una persona que si la nombro a liberales y conservadores le salen sarpullidos. Y a los "problemas" de esa automatización le pone soluciones que son hoy día mas fácilmente aplicables que nunca con los medios que existen.
#25 Las soluciones hay que tomarlas , si se afronta el problema sin asumir correctamente que producira esas soluciones no se tomaran , hasta que sea por obligacion en vez de por adaptacion.
#8 La IA, los robots, las máquinas, la automatización.

Diferentes versiones de lo mismo desde hace 200 años. Siempre lo mismo. Siempre hay algo que va a terminar con la necesidad del trabajo.

Esta vez tampoco será diferente.
#89 No es lo mismo una ia, con capacidad de aprendizaje e imitacion ,creacion y reinterpretacion, que una maquina programable , Pero bueno , no tendremos que esperar mucho ni convencernos unos a otros , es mas practico esperar 5 años y ver que pasa.
#95

Nunca es lo mismo. Esta vez será distinto dijeron siempre.

Esperaremos 50 años si quieres.

Y va a ser lo de siempre.

Y habrá otra cosa y los de siempre de nuevo os creeréis el cuento más antiguo y común de occidente.

Un eterno día de la marmota.
#100 Lo siento no se con quien hablas. Quizas si crees que soy otra cosa que no soy quizas estes debatiendo mas contigo mismo y tus ideas preconcebidas que conmigo. No perdamos el tiempo de ambos , cuidate.
#100 está vez es distinto por qué el que puede ser sustituido es el ingeniero o el arquitecto...., hasta ahora por la automatización los afectados eran los operarios de las cadenas.
De hecho el estudio del otro día que salió aquí en meneame decía que va a ser más fácil que una IA te diseñe un hotel a hacer un robot completamente funcional que limpie las habitaciones.
#8 Tu comentario arroja una perspectiva super interesante del tema.

Pero pensándolo bien, para mi hay un problema. Si usas la IA para producir, y le sumas los trabajadores rellenando todos los huecos y trabajando 40horas, puedes sacar mas output productivo que si usas la IA y trabajadores con jornadas de 30 horas.

Y siendo menos eficientes, no podremos competir con las potencias emergentes.
#8 Yo no entiendo cómo la hemos cagado tanto como sociedad que inventar algo que hace nuestro trabajo se convierte enun problema.
#8 Lo que se necesitarán con la IA son mas ingenieros informáticos, y sigue siendo una de las carreras con más demanda de empleo.
#8 Llevamos mucho tiempo sin reducir el tiempo de trabajo mientras se multiplica la productividad, no es solo la IA son las maquinas en general la revolución de los últimos 50 años con los ordenadores es algo espectacular y sin embargo hasta hace poco no se ha planteado la reducción de las jornadas laborales.
#1 Lo empresarios dicen que si se reducen esas horas, las empresas pierden miles de millones.
Joder, si tanto generamos los curritos en solamente 10 horas, que nos suban el sueldo.
#1 La productividad en los últimos años ha subido y con la IA más
#22 ¿Cuando ha revertido la productividad en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores? ;)

Ese es el problema. No creo que la "transición" sea suave y pacífica. Y menos viendo el panorama global del "mundo libre" en el cual la derecha más descerebrada y loca está consiguiendo recabar el apoyo de los medios.
#26 El tema no es que la derecha descerebrada tenga el apoyo de los medios, es que esos partidos y la mayoría de medios son de quienes dirigen esas políticas, el problema es que muchas veces no pensamos lo sencillo que es el mundo y que siguen siendo los de arriba contra los de abajo y los de abajo nos peleamos entre nosotros con lo que es más sencillo aún
#1 al menos en la parte de la administración pública. Porque faltan funcionarios y pasar de 35 a 30 no va a ayudar
#1 Es el programa para las europeas. Pueden poner lo que les dé la gana, ya que no van a tener que llevarlo a cabo.
#1 Lo fácil es prometer
#1 nada que no sea tipo reduccion de media hora cada bienio no me lo tomo en serio. Pero te voy a decir otra cosa, la productividad subio mas que los salarios, desde hace ya un par de decadas, aqui podemos ecualizar.
#1 Lo que hay ahora es mucho más increíble y difícil y han conseguido que casi nadie lo cuestione.
#1 Totalmente de acuerdo.

A parte de que bajarlo tan drásticamente puede ser un shock a la economía, pero para mi tiene más lógica las 30h ya que puede ser en industria 4 turnos de 6h/día o en empresas de servicios y venta al público 2 turnos de 6h/día

Y duplicarías casi el empleo.

También es verdad que por ejemplo hay trabajos que no encuentras a gente para trabajar (llevo una parte de los RRHH y no es solo por el sueldo, es que no hay trabajadores para ciertos puestos...)
#1 Porque la memoria económica de lo que hay ahora te parece correcta, ¿no? ¿Me la pasas, que la mía la he perdido?
#1 La IU de Anguita llevaba algo así en su programa electoral de los 90.
#1 Yo es que estoy un poco hasta los cojones de mucho decir y poco hacer.

Vamos a ver, no ha bajado ni un puto minuto en 100 años. Que dejen de prometer cosas, primero quiero ver resultados.
#1 30 horas era una reclamación adecuada para los años 80 o 90, y si me apuras para principios de siglo.. Hoy en día, 20 horas. Pero mejor, eso que nada.

Por cierto, el PSOE en los 70-80 pedía una jornada de 35 horas.
#1 la mayor parte es presencialismo.
La media objetiva real en Alemania para trabajadores a jornada completa son 34,3 horas. Aunque por ley sean 40 máximas y hasta se hable ahora de subir a 42.
Yo tengo equipos ahora de teletrabajo que en oficina trabajaban 37 horas pq el viernes salían antes.
Ahora en su casa, no soy gilipollas para saber qué no curran las horas que pasaban en las oficinas, pero en trabajo real y productivo, los resultados son mucho mejores.

Aún así, estoy de acuerdo contigo lo de la memoria económica y revisar pq no todo tipo de empleo podrá ser así y 30 tb me parece un brindis al sol. 35 si lo vería normal como un primer paso necesario para mejorar productividad.
#1 Las empresas que participaron en el programa piloto lo hicieron mediante subvenciones y como es lógico, todo fueron buenas reseñas ya que el Estado pagaba la parte correspondiente. Ahora que nos expliquen al resto como lo hacemos...
Tengo a 4 personas contratadas, es decir que a la semana sería como si tuviera a uno menos... Un 25% menos de productividad a la semana... Los materiales me han subido un 50% en dos años, los salarios han aumentado por convenio y los regularice mediante atrasos, a mí me resultaría imposible... Tendría que guillotinar a toda la plantilla, quedarme solo con mi socio (los dos curramos) y renunciar a tener personal y a el sueño de crecer como empresa...
#1 Hay que reivindicar las 30 horas para conseguir las 35. Ley de vida.
#1 de la deuda odiosa :troll:
Estoy intentando buscar el del PP y PSOE en alguna noticia para ver que presentan, pero debe ser LA NADA, aparte de candidatos elegidos A DEDO.
#2 la misma mierda son! :p 
#2 Yo estuve buscando los programas hace unas semanas y no encontré ninguno, aunque sí encontré una noticia que indicaba que Podemos iba a presentarlo en unas semanas, veo que ya lo han hecho. Al resto no le hace falta por lo visto :shit:
#2 ¿Has probado a buscar el programa del Partido Socialista Europeo? ... Entiendo que van con un programa conjunto.
El PP supongo que parecido ... Pero no se como se llama su coalición.
Todos los partidos pueden poner en sus programas lo que les salga de los mismísimos, porque luego siempre encuentran alguna excusa para no cumplirlo. En el caso de Podemos es probable que no consigan los diputados suficientes ni para intentarlo.
#7 Libertad! (de programa)
#7 Eso dices el PP y el PSOE, porque Podemos cumplió lo que prometió en el gobierno, subida drástica del SMI, igualar permisos paternales que ni el PSOE ni el PP querían subirlo tanto, vincular pensiones al IPC... sigo?
#7 Pues ya sabes a quién votar su quieres que lo intenten.
#98 No les voy a votar para que luego se preocupen más de hablar de elles o de proteger a las madres protectoras. Con Irene Montero a la cabeza es más que probable.
#7 Con lo que consiguió Podemos estando en franca minoría, si llegaran a ser mayoría lo petan.

Pero mejor fantasear con que no se puede hacer nada y votar a los que han demostrado que no, que no se puede cambiar nada.
Pues parece una propuesta de política nacional. ¿Y la europea? De una candidata a Europa espero que haga política sobre Europa como actor internacional. Hace unos días vi un video suyo que se titulaba "las guerras impiden el avance en derechos". Y me pareció tremendamente frívolo. Espero que incluyan lo no enviar armas a Ucrania y apostar por la diplomacia, al contrario que el PPSOE. Y que se acuerde de P. González.
#35 salario mínimo, ley trans, impuestos a los beneficios caídos del cielo, ley de vivienda, limite al gas, etc... Que cojones han mentido? lo que han podido que ya es mucho mas que otros con mayoría absoluta. Al principio un timo ibérico luego la excepción ibérica y al final un modelo a seguir en Europa.. Vamos siempre de un no se puede a un modelo a seguir pero los medios (en manos de esos que nos roban con la alimentación, electricidad y vivienda) no están por la labor... 
#43 todo medidas que se quedan a medias, ese es el problema, pero son las políticas que practican socialdemócratas, hacer cosas a medias que realmente no solucionan los problemas, solo los parchean para que parezca que hacen algo.

De nada te vale subir el SMI o subir impuestos a poderosos si mantienes un modelo económico que lo suple disparando la inflación trasladando esos gastos a los ciudadanos, de nada te vale una ley de vivienda que la sigue tomando como una mercancía y no elimina la…   » ver todo el comentario
#49 perdóname pero te estas contradiciendo, se han puesto impuestos a los beneficios extraordinarios, se ha controlado (con éxito) la inflación limitando el precio del gas o de los alimentos y se ha intentado dar herramientas contra la especulación de la vivienda dentro de las posibilidades. 
es la legislatura con mayores avances sociales de la historia de nuestra democracia y siempre se les critica, se compra el argumentario de la progresia mediática y es lo que pasa... yo se que no vamos a llegar a un acuerdo pero estoy convencido de lo que creo y orgulloso de donde va mi voto 
#21 #43 #54 Estás hablando con un troll fascistoide, va a vomitar bilis de podemos mientras te jura y perjura que los votó pero le engañaron para intentar hacerte dudar de tu voto.
#54 yo les critico porque como comunista, esas medidas son un quiero y no puedo, no solucionan problemas, los parchean, posponiéndolos en el tiempo o creando otros derivados, como las que hacen y han hecho todos los socialdemócratas a lo largo de la historia porque realmente no les interesa atajar los problemas de raíz y solucionarlos, sino vivir de la renta electoral de ellos. ¿Para que van a eliminar las relaciones de producción y sociales capitalistas, cuando pueden aprovecharse de ellas?…   » ver todo el comentario
#87 joder, mira que dicen que lo de podemos es imposible y tú quieres aún más. Mis respetos, sinceramente, no hay que conformarse. 
A mí me dan un programa que va en la línea que me gusta ver y a falta de mejores opciones tienen mi voto. 
#54 "se ha controlado (con éxito) la inflación"

Y aquí es cuando se ve que no se está hablando con una persona normal, en el mejor de los casos es una entusiasta, en el peor directamente tiene nómina.

Cualquiera que vaya al supermercado a hacer la compra ve perfectamente que la inflación no está nada controlada.
#49 "apuesten por políticas que atajen los problemas de raiz"

Ya veo, Podemos solo ataja el problema a medias.

¿Que partidos proponen esas medidas que atajan el problema de raiz?
#92 Como partido socialdemócrata, si, solo hay que ver su programa y sus acciones.

¿Partidos que propongan atajar esos problemas de raíz? Tienes PCTE, PCPE, PCOE, PCE(m-l)... por poner algunos ejemplos y las organizaciones del MS, todos con sus diferencias y defectos lejos de ser perfectos, pero que al menos mantienen la base marxista y no realizan concesiones teóricas al capitalismo
#71 Puedes leer a #43.
Si quieres que hagan más, puedes votarles para que tengan suficiente peso en el gobierno para conseguir el resto que pides.
#243 Tuvieron una cuota pequeña en el gobierno, y aun hicieron todo lo que dice #43. Con mayoría, otro gallo hubiera cantado. No es difícil de entender.
Llevamos casi un siglo con jornadas laborales de 40 horas, seguir manteniéndolas es absurdo.

El objetivo a corto plazo debería ser la jornada laboral de 35 horas. Y es de primero de negociación que para conseguir algo debes pedir más de lo que buscas conseguir, porque después tocará llegar a un punto medio.

Respecto a lo del aborto gratuito y la vivienda no se hasta que punto son temas que se puedan regular desde Europa, la verdad.
#17 Y es de primero de negociación que para conseguir algo debes pedir más de lo que buscas conseguir, porque después tocará llegar a un punto medio.

Hasta cierto punto llevas razón, el problema es cuando abusas de esto, porque pedir una jornada de 30 horas lo unico que consigue es que se use como arma arrojadiza por aquellos que no quieren ni bajar a 37,5.
Tambien te digo que bajar en una economia 1/4 parte de la jornada laboral puede tener consecuencias desastrosas para el tejido productivo.
Las empresas que tengan que competir con empresas de otros paises van a desaparecer de este pais.
#97 Si pides 30 horas, puedes negociar y conseguir las 35 horas.

Y eso se hizo a principios de siglo XX cuando se pasó de las jornadas de 60 o 50 horas a las de 40 horas. Y no tuvo un efecto tan devastador.
Oye, ¿por qué no sueldo para todos de 3 000 €? xD
#9 pues ya subieron el mínimo una burrada comprado con lo que hacen los demás y la economía bien gracias...
a que te dedicas si se puede saber? Eres empleado? Eres empresario? Tienes empleados? Eres economista?
#9 Pues ya se subií un 47% en la legislatura pasada ;)

Y el objetivo es subirlo siempre al 60% del sueldo medio del alo anterior para evitar grandes desigualdades y fomentar la economía y oye, tras la subida de la legislatura pasada resulta que España va como un cohete y no empeora el desempleo.

Pues eso ;)

Si al final soltais unas soplapuerteces que se desmontan por un niño de dos años.
#60 Es que por alguna razón emocional / irracional tienen miedo de los avances...
#9 porque yo no quiero que me lo bajen.
#9 El 5% acumula el 80% de la riqueza. Algo mucho más difícil e increíble y nadie se ríe.
Si proponen porque proponen, si no proponen porque no proponen, el caso es seguir atacando a Podemos.
Seguid ladrando que nosotros seguimos trabajando por una sociedad mejor.
A aquellos que dicen que estás propuestas no se pueden materializar les digo, votales y veremos si se puede hacer o no.
#13 Sumar lleva el aborto gratuito en su programa?

En cuanto a las horas para eso están, para pedir más que Sumar, pero me conformaba con que Sumar cumpliera, que mucho se le llena la boca con 32 horas y aquí nos va a dar 38,5 y solo en días libres, no en reducción de jornada y ya si eso si la patronal quiere 37.5 igual dentro de 2 años
Ya pueden llevar en el programa el manifiesto comunista, que estos oportunistas ya no engañan a nadie con su marketing. Una y no mas.
#11 Lo que llevaban en su programa y LES HA DEJADO HACER PSOE, lo han hecho.

¿En que te han engañado?
#21 Al final en su programa tenían prácticas socialdemócratas que es lo que han aplicado, el programa es que hacían ver a la gente (sobre todo en sus inicios) que eran algo revolucionarios y podían ir mas allá de ello (eso es lo único que les agradezco, haberme hecho confirmar la teoría de que no hay socialdemócrata que no sea oportunista). En la parte que has dicho de lo que les ha dejado hacer el psoe tienes también parte de la respuesta a ello.
Pero no han hecho nada de esto cuando formaban parte en el "gobierno mas progresista de la historia" por que estaban muy ocupados subiéndose el sueldo y olvidando las reclamaciones del 15M

Espera que ya me respondo yo solo:
- Es por que no les han dejado!! ( - Ya, y ahora si les van a dejar)
- Eres un puto fachaturboderechuzo ( - Gracias, nada como un ataque ad hominem para darme la razón)
Ya pueden prometer lo que quieran, que llevando a Irene Montero en las listas, prefiero votar al PSOE que a ellos. Mi voto va para sumar, que de momento no han perdido el norte tanto como lo han hecho ellos. Me da pena, porque confié en ellos durante varias elecciones, pero ya está bien de Monteros, PAMs y Echeniques
#99 Irene Montero no ha perdido el norte. Sumar es un caballo de Troya que acabará desapareciendo como Ciudadanos
#99

Tu voto va para Sumar ?
Oye, ya que tú sí pareces haberlo entendido, qué propone Yolanda ?
Porque yo sigo sin saberlo....
Y 40 vírgenes para cada ciudadano más una botella de sangre de unicornio.
#15 Eso decían también cuando hablaban de subir el SMI, dar los permisos de paternidad iguale s de 4 meses y vincular las pensiones al IPC y son derechos que tenemos gracias a ellos ;)
#63 Yo sigo esperando que deroguen la ley mordaza y la reforma laboral ;)
Y qué dicen del tema fiscal?

Sinceramente, jornada de 30 horas cuando estamos inundados de productos chinos, coreanos, etc. Qué decimos a eso? aranceles? Subvenciones a la indústria europea? conscienciación al consumidor?
No sé algo tendrán que decir.

O sea, pretendemos vivir en las mejores condiciones sociolaborales del mundo con una base industrial esclerótica y comprándoles todo hecho a sociedades donde las condiciones sociolaborales son penosas (por no decir dictatoriales)? En base a qué?
También se propone situar un mínimo del 5% de inversión pública en Europa para luchar contra las violencias machistas.

Ya vuelven otra vez.... que cansinos, se pueden ir a la mierda.
#51 Mínimo eh...de ahí, pa'rriba xD xD
#51 Dedicar el 5% de inversión pública a un problema que en España mata al año literalmente al 0.0001% de la población... Y luego se extrañan de que ya no los votemos.
Los otros que se presentan con la absoluta NADA en su programa, a qué se presentan? Es para un amigo
Casualmente inciden en temas que llevan los ministerios de sus amigos de Sumar... casualmente.
#4 Casualmente indicen en los problemas de la actualidad, así que es normal coincidir, aunque claro a lo mejor es llevar el programa del PSOE o el PP que consiste en más de la misma NADA de siempre.
#5 Sí, bueno, la gratuidad del aborto es un tema de candente actualidad, y que Sumar haya propuesto 32 horas semanales y ellos regateen ahora a 30 es puritita casualidad.
#4 Como por ejemplo, el ministerio de vivienda. xD

CC #5
#4 Casualmente es al revés, Sumar se esta desmarcando de PSOE porque si no se los van a comer. Es una tendencia de los últimos dos meses y yo lo celebro aunque no me engañan y se quienes son los que no se venden ni se ponen de lado. 
#4 Pues tan casual como que el PP y Vox coinciden en las mismas tonterías, ¿no?
#4 Todo siempre mal, ¿verdad?
Lo siento, no pienso ser partícipe de una eurobeca a la persona que encabeza la lista de Podemos a las europeas. No esta vez.
Lo pegó aquí también:
Lo voy a decir totalmente en serio. ¿Alguna formación aboga por la independencia de Europa de potencias extranjeras?. ¿Por profundizar la unión social interna sin participar en medidas de enfrentamiento de bloques?. ¿Por adoptar medidas frente al aumento de la tensión mundial y acordes con nuestro discurso?.
Se presenta Montero para seguir parasitando esta vez con un sueldo de diputado Europeo.
Y yo este año me pido el Barco Pirata...
Ahora Irene dejará de reñir a los españoles y se pondrá a reñir a toda Europa. Esta se agarró al sillón de la política y se apunta a lo que haga falta.
La horda fascista no ha podido evitar que la noticia suba a portada.
#83 Todo es fascista.
#91 Y tontolabas con cuentas falsas.
A ver qué tal le va a este partido nuevo que se estrena en las europeas... :troll:
los buenos son los de Podemos, sí. Un exitazo.
¿Y si tratamos de conseguir primero que la jornada de 37,5 sea realmente efectiva para todos?
Voy a donar 1000 euros en micro créditos para que Irene tenga su sillón.




xD xD xD
Creo que te confundes de partido. La propuesta no es de Vox, es de Podemos
Pues mucha suerte con eso, supongo... no seré yo quien no desee esas cosas.
Gratuito....y OBLIGATORIO.
Si suman prohibición de paraisos fiscales como el irlandés, el holandés o el luxemburgués cambio mi voto de Sumar a Podemos.
#57 Eso lo tienen de hace bastante, creo que se les quedó en el tintero en la pasada legislatura por no poder meterlo en el acuerdo de gobierno

115.

Sin justicia económica no habrá ni paz ni democracia. Por ello, trabajaremos por la aprobación de un marco jurídico internacional para los procesos de reestructuración de deudas soberanas. Impulsaremos la prohibición internacional de los productos financieros altamente especulativos, de forma que se superen los Acuerdos de Basilea III.

…   » ver todo el comentario
#57 Su único programa es que Montero tenga silla. Estuvieron a punto de reventar las generales por eso, que no se me olvida.
#70 Claro que si xD.
#70 Montero no es mi persona favorita que digamos pero si llevan un buen programa les votaré
#70 y a quièn votamos? Al pp, al psoe, a bildu, a vox...? No hay alternativas, sumar y podemos es de lo menos malo aunque reconozco que se tienen que poner las pilas en temas importantes como pueda ser defensa o diplomacia nacional e internacional para sectores importantes , no todo puede ser mejoras para minorìas, hay muchos màs problemas bastante màs importantes aunque, a decir verdad, ninguno hace nada, ni ellos ni los otros
Cómo se ver que nunca han trabajado ni tienen ni puta idea de nada.
#23 Pues tienes cajeras, guardias civiles, basureros, inmigrantes, periodistas, profesores, etc...
 
#47 Han currao más que ese que replica de más arriba en toda su puñetera vida xD
#23 Mira los datos del CIS sobre el perfil del votante de PP y PSOE y compara con el del votante de Podemos/Sumar. Te llevarás una sorpresita sobre dónde abundan más los analfabetos. También verás donde están las personas con estudios superiores que tienen la tasa de paro más baja. Normalmente los votantes son reflejo de lo que votan.
«123

menéame